El "Día Escolar de la No-violencia y la Paz" (DENIP), fundado en 1964 y
conocido también por Día Mundial o Internacional de la No-violencia y la Paz,
se celebra el 30 de enero y es una iniciativa pionera, no estatal, no
gubernamental, no oficial, independiente, libre y voluntaria de Educación Noviolenta
y Pacificadora, practicada ya en escuelas de todo el mundo y a la que
están invitados a participar los centros educativos de todos los países. Se
celebra con motivo del aniversario de la muerte de de Mahatma Gandhi, el
hombre del “alma grande”, que con su lucha pacífica y sus acciones de noviolencia,
consiguió que la independencia de la India, su país natal, se hiciera
realidad.
En nuestro el acto comenzó a las doce y media, para ello lo primero que hicimos fue bajar al pabellón, donde creamos un muro con tetrabrik forrados de blanco, en los cuales habíamos escrito una frase a favor de la paz. Todos los niños del colegio participaron. Después leímos los deseos que habían escritos en los tetrabrik.
Luego los más pequeños derribaron la muralla a balonazos, con este gesto queríamos eliminar estas acciones que el ser humano realiza erroneamente.Después, cantamos una canción sobre la paz y para finalizar nos cogimos de las manos y seguimos cantando.