Mi viaje a Santiago de Compostela


                 Santiago de Compostela.                  


Este puente me voy a Santiago de Compostela a casa de una amiga de mi abuela. El motivo por el que voy, es que el año que nací, y el año que nacieron mis hermanas era año Sacobeo. Por eso este año también vamos a ir a la catedral.


Santiago de Compostela es una ciudad y municipio de España, situada en la provincia de la Coruña, siendo la capital de la comunidad autónoma de Galicia desde 1982.


La gente realiza, cuando va allí, el camino de Santiago. Al que realiza el camino se le llama peregrino.
La mayoría de los peregrinos llega a Santiago por el llamado "Camino Francés", pero existen otras seis rutas históricas por las cuales se puede hacer el camino santo. Lavía francesa es la más transitada y la más promocionada, entra en España por Roncesvalles y Sompot, en los Pirineos y atraviesa las comunidades autónomas de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

Realizar el camino de Santiago tiene un motivo religioso, pero ahora, además, la gente lo realiza por tradición de su familia o por pasar una nueva experiencia, e incluso por realizar una actividad deportiva.


Lo que más me ha llamado la atención de Santiago de Compostela es que llueve mucho durante todo el año y su comida. Unas de las comidas más conocidas de allí es el pulpo, para mi está riquísimo, es mi comida favorita.


También vamos a ir a Ourense, porque allí vive un tío mío. Mis padres cuando yo era pequeña tenían en Arnoia (Ourense) una casa e íbamos todos los puentes allí. De hecho yo nací allí.

                                                          Julia Moreno Sanz